654380491
hola@carlosdk.com
Login
[miniorange_social_login]

Login with your site account

Lost your password?

Carlos DK Carlos DK
  • Inicio
  • Kit digital
  • Universo Dk
  • Blog
  • Contacto
Back
  • Inicio
  • Kit digital
  • Universo Dk
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Tutoriales formativos
  • No olvides guardar tu trabajo. Copias automáticas en Word.

Tutoriales formativos

17 Oct

No olvides guardar tu trabajo. Copias automáticas en Word.

  • By Carlos Dk
  • In Tutoriales formativos
  • 0 comment

Que Microsoft Word es una de las herramientas del paquete Office que más se utiliza a nivel mundial en oficinas y en casa no es ningún secreto. Pero sí puede serlo la funcionalidad de recuperación de documentos no guardados.

¿A quién no le ha ocurrido alguna vez? Estás escribiendo tu magnífico informe y de repente la luz se va, tu ordenador se queda pillado o aún peor, le das a cerrar sin guardar los cambios.

Cualquiera de estos escenarios sería fatal para el tiempo dedicado y posiblemente la única opción que se ocurre es tener que realizarlo todo desde 0. Pues no, te voy a enseñar algo.

Paquete Office 365

Esta funcionalidad, no es algo nuevo de la nueva versión del paquete office, ya había recuperación de documentos hace al menos 6 años, desde office 2013 que recuerde.

La configuración de autoguardado se puede programar para que realice cada tiempo determinado que nosotros consideremos necesario, teniendo en cuenta que ocupa espacio y que consume recursos de nuestro sistema.

Aunque tampoco es de preocupar, ya que un documento de Word, siempre que sea en su mayoría texto, es un tipo de archivo que ocupa poco y en equipos de pocos años, el espacio que se suele tener es más que suficiente para no tener que preocuparse por el mismo.

Recuperar documentos de Word desde autoguardado

Ya sea que trabajes de forma diaria o eventual con Word, la opción de autoguardado es una de esas funcionalidades que no se conocen del todo y que son de gran ayuda en momentos críticos.

Esta herramienta se conoce por cierres inesperados de la aplicación, como reinicios o colgadas del ordenador, cortes de luz, etc… al volver a abrir Microsoft Word, nos aparece una pantalla de recuperación de documentos.

Hasta ahí genial, pero… ¿sabías que tiene muchísimas más opciones?

En https://recuperarfotosborradas.org/recuperar-word-no-guardado/ podrás encontrar todas las posibilidades que nos ofrece esta funcionalidad que nos salvará de más de un apuro.

Copias de seguridad. Protocolo de seguridad

Aunque suene lógico, aún hay usuarios que no dan la importancia debida a la seguridad de su información. No voy a entrar en temas de privacidad (daría para un libro entero), hablaré de un procedimiento sencillo como es el realizar backups de seguridad de nuestros documentos de Word u otro tipo de archivos.

Es obvio que hay documentos que son facilmente recuperables, manuales de programas como office, cursos, etc… Pero ¿Qué ocurre con nuestras fotos, documentos o trabajos de Word, vídeos, etc…?

En estos casos, la pérdida de información puede ser para siempre si no se toman las medidas oportunas.

Hay muchas formas de realizar copias de seguridad, desde realizar un copiado manual en un dispositivo externo como un pendrive hasta sincronizar en la nube con aplicaciones como Dropbox, Google Drive, etc…

Crearse una cuenta en Dropbox es gratuita y te ofrecen espacio más que suficiente para documentos de texto como Word. La ventaja de este tipo de copias, es que se guardan de forma totalmente automática indicando la carpeta que quieres copiar. Con solo instalarlo empezará a sincronizarse cada pocos segundos, pero recuerda que el documento tiene que estar guardado previamente y por supuesto, estar guardado en la carpeta que se sincroniza.

Si hubiera algún problema antes de guardar, ese documento no estará sincronizado y tendrás que hacer uso de la funcionalidad de Word de guardado automático mencionado con anterioridad.

Sea el sistema que utilices, debe ser creado con un método sencillo y que genere rutina en el caso de copias manuales. De esta manera siempre tendrás asegurada tu información, tu trabajo y por tanto tu dedicación de tiempo.

Espero que este artículo te ayude a tener un mayor tiempo libre al no tener que repetir trabajo!

  • Share:
Carlos Dk

You may also like

Crear categorías y configurar menú en WordPress en 4 min.

  • marzo 3, 2019
  • by Carlos Dk
  • in Tutoriales formativos
Crear categoría y menú WordPress Es indispensable en una nueva instalación de WordPress, crear las...
Instalar tema en WordPress en 2 pasos
febrero 23, 2019
Actualizar MySQL 5.1 a 5.6 en CentOS 6.9 con Plesk como panel
octubre 20, 2018
Recorrer todos los objetos de una capa o del DOM completo con JQuery
diciembre 22, 2014

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Busca en la web

Recomiendo

Software ERP empresarial

Categorías

  • Miscelanea (129)
  • Tutoriales formativos (622)

Ponte en contacto

+34 654380491

hola@carlosdk.com

Torre del Mar (Málaga)

Enlaces rápidos

  • Universo Dk
  • Contacto
  • Blog

Soy social

  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube

Newsletters

Suscríbete para enterarte de lo último que estoy haciendo. No lo usaré para enviarte SPAM inútil 😉

Esta web la he diseñado con cariño en Andalucía por Carlos Dk